• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightColumna

Columna

Resultados 1-6 de 6 remove Página 1 de 1

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
ABANICO/ Llaves para ingresar al sector tecnológico

Por Ivette Estrada El prometedor sector tecnológico parece inaccesible a grupos de trabajadores subrepresentados como jóvenes y mujeres. Sin embargo, la mentoría personalizada y programas que catapultan la práxis profesional se convierten en poderosos accesos a una de las industrias mejor pagadas y que mayores puestos de trabajo presentará en la próxima década. Actualmente, sólo el 30% de los puestos de trabajo tecnológicos en todo el mundo lo ocupan mujeres. Esto a pesar de que representan la mitad de la población mundial. Esta disparidad ocurre mientras la tecnología es la que mayores puestos laborales presentará en la próxima década. Esto presupone que las mujeres y otros grupos subrepresentados pueden perder oportunidades de trabajos bien remunerados en la tecnología. Aunque muchas veces se cuenta con la formación profesional, existe reticencia de los líderes empresariales para contratar mujeres en el sector. Aducen […]

trending_flat
ABANICO/ ¿Bienes de consumo a la lona?

Por Ivette Estrada Bastaron cuatro rounds para que la industria de bienes de consumo esté en la loma. ¿Logrará levantarse? Esta es la cronología de la pelea que disminuye cada vez más a una industria ya debilitada tras el Covid-19. La derrota estaba anunciada: La industria de bienes de consumo, alguna vez favorita de los inversores, presentaba un rendimiento inferior en los últimos años. En el primer round se presentó una desaceleración macroeconómica general. El crecimiento de la población se estancó y la expansión de la riqueza se desaceleró tanto en los mercados desarrollados como en los emergentes. Éstos representaron el 70 por ciento del crecimiento de la industria general de bienes de consumo envasados en los últimos 20 años. China, por ejemplo, representaba hasta el 30% del crecimiento de la industria y ahora sólo es del 12 al 14%. […]

trending_flat
ABANICO/ Develar un nuevo mar

Por Ivette Estrada El consumidor de nuestra era, lleno de paradojas, puede representarse con el viajero de cruceros. Aunque este tipo de consumo solo representen el dos por ciento del mercado total de turismo, presenta un crecimiento anual de ingresos del seis por ciento en la última década. ¿Su estrategia? Atraer a nuevos viajeros y ofrecer nuevas experiencias. De hecho, la experiencia se posiciona como el gran anzuelo de consumo. La razón más reiterativa es la duración del placer. Cuando se trata de productos, la euforia se diluye en un par de días. Una semana a lo sumo. En viajes, aprendizaje y otras experiencias interactivas, el goce permanece de forma indefinida. Al mismo tiempo, la compra de productos es efímera, solitaria y en mayor o menor medida cae en la categoría de lo insustancial. Las experiencias, en cambio, involucran a […]

trending_flat
ABANICO/ Seis emociones en busca de consumidor

Por Ivette Estrada Las reacciones psicofisiológicas como ira, tristeza, miedo, sorpresa, asco o alegría y sus múltiples variables ahora son campo de estudio de la industria retail y sus estrategias de personalización y omnicanalidad. Las emociones no se confían a la imprecisa y errática “percepción” de los vendedores, se ponen bajo el escrutinio tecnológico y depuran su precisión justo cuando la Inteligencia Artificial logra replicar la forma en la que piensan los humanos. Incluso, un subconjunto de estas soluciones permite medir, comprender, simular y reaccionar a las emociones. Esto se emplea para testar publicidad, adecuar tonos y respuestas en los call center, personalizar ofertas acordes a estados anímicos e incluso correlacionar escala tonal de las emociones con merchandising en tiendas on line y físicas. Incluso, medicina y retail son las industrias que mayores ventajas obtienen de la computación afectiva o […]

trending_flat
ABANICO/¿Gerente o miss simpatía?

Por Ivette Estrada La dicotomía no es vana: erróneamente muchos asumen que un puesto gerencial implica ser amigo de todos e incluso convertirse en terapeuta de los miembros del equipo de trabajo. Hay quienes incluso se autoimponen la utópica tarea de resolver los problemas personales de sus colaboradores. De manera intuitiva se asumen muchos falsos supuestos del nuevo rol. Pero nadie habla de ellos. Quienes erran no meditan muchos en las causas del fracaso y quienes logran posicionarse bien en este escalafón no suelen divulgar sus hallazgos. ¿Qué verdades se guardan en la cofradía gerencial? El primero es una paradoja: ascienden en la escala corporativa por tu buen desempeño profesional y brillo personal. Así que los jóvenes profesionistas se empeñan en descollar y acumular triunfos. Desde la universidad saben que compensaciones, reconocimiento y ascensos se ligan a convertirse en una […]

trending_flat
ABANICO/ Se buscan grandes conversadores

Por Ivette Estrada Conversar es la magia más pura y cotidiana que existe. Implica generar acuerdos y lograr oportunidades, pero sobre todo compenetración o “conexión” con el otro. A través de la conversación se obtienen patrones de respiración y frecuencia cardíaca coincidentes. Lo más importante es que la actividad dentro de los cerebros de quienes dialogan se sincroniza, lo que se conoce como arrastre neuronal. La comunicación cumple la antiquísima necesidad humana de intercambiar sentimientos o experiencias. Se trata de una de las habilidades blandas con mayor demanda en nuestra era digital. Buscamos hoy, profesional y personalmente, grandes conversadores. ¿Qué características tienen? En general tienden a pensar en la conversación y la comunicación más profundamente que los demás. Consideran todo antes de abrir la boca y desarrollan hábitos de escucha que les permiten averiguar lo que pasa. Hacen de 10 […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation