{"id":11021,"date":"2019-10-11T16:50:51","date_gmt":"2019-10-11T21:50:51","guid":{"rendered":"http:\/\/cybermexico.mx\/?p=11021"},"modified":"2020-07-16T00:28:55","modified_gmt":"2020-07-16T05:28:55","slug":"lo-que-tienes-que-saber-sobre-una-estrategia-directo-al-consumidor","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/cybermexico.mx\/lo-que-tienes-que-saber-sobre-una-estrategia-directo-al-consumidor\/","title":{"rendered":"Lo que tienes que saber sobre una estrategia directo al consumidor"},"content":{"rendered":"\n\n\n\n\n

Estamos viviendo un momento crucial para las compa\u00f1\u00edas de medios y distribuidores de contenido, con cada vez m\u00e1s oferta y diversas opciones apareciendo en el mercado, complicando la vida de los grandes pero brindando nuevas oportunidades a quienes se integran en la carrera por ganar audiencia. Tenemos grandes ejemplos de lo que funciona y de lo que no se le pronostica \u00e9xito a futuro pero, \u00bfcu\u00e1l es la receta para conseguir el \u00e9xito? Se est\u00e1 hablando sobre la estrategia directo al consumidor como un factor decisivo y ahora profundizaremos en las razones que la hacen tan importante. <\/p>\n\n\n\n

Para empezar, basta decir que 71.3 millones de\nmexicanos tiene acceso a internet y 8 de cada 10 cuenta con un smartphone que\nle permite conectarse a la red.  De\nestos, 70 por ciento de los utilizan su dispositivo m\u00f3vil para correr\naplicaciones de transporte y streaming. <\/em>Sin\nduda las aplicaciones m\u00f3viles han llegado a establecer una nueva forma de\nconsumo por lo que las compa\u00f1\u00edas de medios y los proveedores de contenido deben\nevolucionar y apuntar hacia el desarrollo de una estrategia de aplicaci\u00f3n directo al consumidor.<\/em><\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 es una estrategia de aplicaci\u00f3n directo al consumidor<\/em>?<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Una estrategia de aplicaci\u00f3n directo al consumidor<\/em> es la que se\ncentra en garantizar que el contenido est\u00e9 disponible para los espectadores en\ncualquier momento, en todas las plataformas, dispositivos y canales de\ndistribuci\u00f3n. Otro de sus objetivos es conservar la oferta de contenido\nactualizada y en forma, pues este factor es clave en la construcci\u00f3n de una\nestrategia fuerte y leal. Al mismo tiempo esto reafirmar\u00e1 el valor de la marca.<\/p>\n\n\n\n

Para desplegar y administrar con \u00e9xito una\nestrategia de multiplataforma directo al\nconsumidor<\/em>, el proveedor debe simplificar el dise\u00f1o, la implementaci\u00f3n, y\nprocesos de mantenimiento de aplicaciones en todas las plataformas y canales,\nenfoc\u00e1ndose en ambos e involucrando los actores externos e internos. <\/p>\n\n\n\n

Un enfoque externo garantizar\u00e1 que los usuarios\nfinales obtengan el contenido m\u00e1s avanzado y actualizado independientemente de\nsu plataforma de usuario preferida. Este tipo de estrategia permite a la marca\nmantener una multitud de aplicaciones \u00fanicas, que puedan interactuar entre\nellas y usar una amplia variedad de plugins, servicios en la nube y otros\ndesarrollos propios, priorizando la flexibilidad, agilidad y facilidad de uso.<\/p>\n\n\n\n

Nunca\npierdas de vista el time-to-market<\/em><\/strong><\/p>\n\n\n\n

En una investigaci\u00f3n realizada por OutSystems\nse pregunt\u00f3 a profesionales de IT si su organizaci\u00f3n estaba contenta con la\nvelocidad de entrega de una aplicaci\u00f3n, se concluy\u00f3 que el 59% de las\norganizaciones eran infelices, algo infelices o permanec\u00edan neutrales. Tener\nuna plataforma multicanal que da mucho m\u00e1s control y flexibilidad a los CTO\nacorta los ciclos de desarrollo y aporta un proceso mucho m\u00e1s fluido para\nllegar hasta el mercado.<\/p>\n\n\n\n

Y es que, si consideramos que de acuerdo con un\nart\u00edculo publicado en Forbes, la atenci\u00f3n que los millennials ponen en su\nsmartphone se ha reducido a 12 segundos y va a la baja. En un estudio hecho por\nComscore, en Estados Unidos encontr\u00f3 que en esta misma generaci\u00f3n gasta menos\ntiempo general viendo contenido de poca duraci\u00f3n pero tambi\u00e9n lo hacen con m\u00e1s\nfrecuencia. Adem\u00e1s ven 3 veces m\u00e1s contenido desde sus dispositivos m\u00f3viles.\nEntonces resulta pr\u00e1cticamente imposible que las compa\u00f1\u00edas de medios tengan la\ncapacidad de ir a la velocidad que su p\u00fablico requiere, por lo que es necesario\nimplementar modelos y herramientas de trabajo que generen por ese dinamismo sin\nsacrificar la calidad de entrega y claro, la experiencia del usuario.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfC\u00f3mo\ndebe ser la experiencia del usuario en un dispositivo m\u00f3vil?<\/strong><\/p>\n\n\n\n

En este punto se debe estudiar la experiencia\nde usuario con frecuencia pues nada est\u00e1 grabado en piedra pero para satisfacer\nen lo general las preferencias de su audiencia, al elegir desarrollar\naplicaciones, los editores generalmente tienen dos rutas a seguir: crear una\nsoluci\u00f3n muy personalizada o comprar una soluci\u00f3n con plantillas de uno de los\nmuchos proveedores que existen. Hemos visto que ambas opciones est\u00e1n lejos de\nser perfectas y casi siempre hay que sacrificar la flexibilidad, lo que pone en\nserios problemas a la marca a la hora de evaluar la experiencia de usuario.\nAqu\u00ed es donde las estrategias directo al consumidor entran en acci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfC\u00f3mo\ntransformar tu negocio?<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Applicaster \u2014la compa\u00f1\u00eda que simplifica la producci\u00f3n, entrega y\nmantenimiento de aplicaciones de medios direct-to-consumer<\/em>\u2014\nha\ndesarrollado Zapp, una plataforma\nSaaS de gesti\u00f3n de aplicaciones que incluye todo lo que las marcas necesitan\npara crear prototipos, desarrollar y mantener sus direct-to-consumer<\/em> apps a trav\u00e9s de smartphones, tablets y\ndispositivos de TV conectados. Los clientes que trabajan con Applicaster pueden\nreducir costos, aumentar la participaci\u00f3n de la audiencia, mejorar el tiempo de\ncomercializaci\u00f3n e innovar r\u00e1pidamente para mantenerse por delante de su\ncompetencia.<\/p>\n\n\n\n

Usando Zapp, las marcas pueden usar el tiempo y\nla energ\u00eda que antes usaban para dise\u00f1ar y construir aplicaciones en conocer y\nresponder a los deseos de su audiencia. Un proveedor OTT que sinergia todas las\naplicaciones, canales, propiedades y programas a trav\u00e9s de m\u00faltiples\nplataformas y dispositivos le da a la marca el poder para capturar\npermanentemente la atenci\u00f3n de una audiencia cada vez m\u00e1s voluble e inquieta.\nEl proveedor adecuado entiende que mientras los h\u00e1bitos de sus usuarios siempre\nest\u00e1n cambiando, se deben ofrecer soluciones que permitan a las marcas\nconstruir valor a largo plazo para sus audiencias.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQui\u00e9nes\ndeben aplicar una estrategia directo al\nconsumidor<\/em>?<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Una estrategia directa al consumidor puede\nbeneficiar considerablemente a los medios que inician o a aquellos que tienen\nuna gran movilidad en su oferta de contenido para ello lo mejor es que tengas\nen cuenta las siguientes consideraciones:<\/p>\n\n\n\n