{"id":10723,"date":"2019-08-24T14:24:03","date_gmt":"2019-08-24T19:24:03","guid":{"rendered":"http:\/\/cybermexico.mx\/?p=10723"},"modified":"2020-07-16T00:28:59","modified_gmt":"2020-07-16T05:28:59","slug":"alimentacion-y-ejercicio-claves-para-correr-un-maraton","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/cybermexico.mx\/alimentacion-y-ejercicio-claves-para-correr-un-maraton\/","title":{"rendered":"Alimentaci\u00f3n y ejercicio, claves para correr un marat\u00f3n"},"content":{"rendered":"\n


<\/p>\n\n\n\n

La alimentaci\u00f3n y el ejercicio van de la mano. Lo que comas y el momento en que lo hagas pueden influir en gran medida en c\u00f3mo te sientes al hacer ejercicio, ya sea que entrenes de forma casual o para una competencia como el Marat\u00f3n de la Ciudad de M\u00e9xico. A continuaci\u00f3n algunos consejos que nos dan los especialistas de Mayo Clinic.<\/p>\n\n\n\n

1. Un desayuno sano<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Si haces actividad f\u00edsica por la ma\u00f1ana, lev\u00e1ntate lo suficientemente temprano como para terminar el desayuno, al menos, una hora antes de hacer ejercicio o de correr un marat\u00f3n. Si no comes, es posible que te sientas aletargado o mareado mientras haces ejercicio o durante la competencia. Un buen desayuno incluye cereales o panes integrales, leche baja en grasa, jugo, una banana y un panqueque.<\/p>\n\n\n\n

2. El tama\u00f1o importa<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Ten cuidado de no comer demasiado antes de hacer ejercicio o correr un marat\u00f3n. Las pautas generales sugieren lo siguiente:<\/p>\n\n\n\n